jueves, 13 de diciembre de 2007

preguntas frecuentes :



Preguntas frecuentes y sus respuestas sobre compostaje:

La Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) ha elaborado esta guía de preguntas y respuestas sobre compostaje.¿Qué es el compostaje?¿Por qué hacer compostaje?¿Con qué se hace el compost?¿Necesito una compostera o lugar especial para hacer compost?¿Cuál es el mejor lugar para instalar una compostera?¿Puedo hacer compost en un envase cerrado?¿Qué puedo hacer si la pila da mal olor?¿Qué precauciones debo tomar para manejar compost?¿Puedo guardar el compost?
¿Cuándo se puede usar el compost?¿Puedo compostar en invierno?¿Qué puedo hacer si la pila de compost no calienta?¿Necesita ser esterilizado?¿Necesito fertilizar si uso compost?¿Cuánto compost conseguiré?¿Cómo compostar con exceso de hojas?¿Puedo acumular simplemente compost sobre el terreno?¿Cómo recojo el material orgánico de la cocina?¿Debo agregar estiércol?¿Puedo poner excrementos de perro en el compost?¿Es bueno el recorte del césped en el compost?¿Y las hojas?¿Y el papel desmenuzado?¿Debo agregar gusanos?
¿Qué es el compostaje?El compostaje es la descomposición o transformación controlada del material orgánico. El resultado de la descomposición de los residuos orgánicos de cocina y los residuos de jardín es el compost o humus, un oscuro acondicionador del suelo rico en nutrientes.
¿Por qué hacer compostaje?El compostaje es la forma ideal de reciclar la basura orgánica de su hogar. Así se reduce la cantidad de residuos que deben depositarse a diario en los rellenos sanitarios.Con el compostaje evita comprar tierra de hoja que es sacada de los bosques y que por ende provoca un grave daño al ambiente al producir la erosión de los suelos.Con el compostaje obtiene un mejorador de suelo para el jardín, ideal para tierras arcillosas o arenosas.
¿Con qué se hace el compost?El compost se hace con materiales orgánicos tales como residuos de cocina, hierbas, recortes de césped, etc. Los residuos de cocina incluyen las peladuras, residuos vegetales, cáscaras de huevo machacadas, bolsas de té, posos de café, etc. No se debe incluir carne, dulces o grasas. La pila se hace generalmente mezclando los ingredientes: recortes de césped, residuos de la cocina, vegetación seca con tierra, etc. Deje que la lluvia lo moje, y en tiempo seco agregue agua para mantener la pila húmeda.
¿Necesito una compostera o lugar especial para hacer compost?No necesariamente, pero una compostera guardará su pila pulcra, evitará olores, mejorará el resultado y evitará la proliferación de insectos y roedores.
¿Cuál es el mejor lugar para instalar una compostera?Escoja un lugar protegido, fuera del pleno sol estival si es posible. Evite árboles y arbustos que pueden alargar sus raíces hacia la pila. Busque un lugar discreto y de fácil acceso tanto para la carga de las materias a compostar como para el vaciado del compost acabado.
¿Puedo hacer compost en un envase cerrado?No, de ninguna manera. La carencia de aire producirá malos olores.
¿Qué puedo hacer si la pila da mal olor?Un buen compost no debería producir olores desagradables. Si eso sucediera, ventile la pila. Si el olor persiste, vacíe la compostera y reconstruya la pila añadiendo vegetales secos (papeles, paja, aserrín, etc.).
¿Qué precauciones debo tomar para manejar compost?Si usted no composta estiércoles o productos que puedan contener bacterias nocivas, el compost terminado puede manejarse como si fuera tierra. Si ha compostado restos de poda de rosales, por ejemplo, piense que las espinas son de difícil descomposición y pueden producirle heridas.
¿Puedo guardar el compost?Sí. Puede almacenar compost en un saco, protegiéndolo de la lluvia, el viento y el sol.
¿Cuándo se puede usar el compost?Cuando muy poco del material original pueda reconocerse (quizás unas cáscaras de huevo o la forma de hojas viejas) el compost estará listo para usar. Será de color oscuro de suelo bueno y huele como el humus del suelo del bosque.
¿Puedo compostar en invierno?Los equipos de investigación en la Antártida vienen compostando su basura exitosamente. Se puede retener el calor aislando el recipiente.
Aumentar la cantidad de residuos verdes o usar un activador de compost puede ayudar a mantener la temperatura alta.
¿Qué puedo hacer si la pila de compost no calienta?Seguramente le falta materia orgánica verde (restos de siega o poda). La respuesta está en reconstruir la pila con más "verde" o añadir un activador de compost que resolverá probablemente el problema. Verifique también la humedad de la pila. Es tan malo un exceso de humedad como un exceso de sequedad.
¿Necesita ser esterilizado?El compost no necesita ser esterilizado para su uso en el jardín. En el proceso se han destruido todos los microorganismos patógenos y la mayoría de las semillas.
¿Necesito fertilizar si uso compost?El valor nutritivo del compost depende de los materiales que se usaron para hacerlo, por lo que aconsejamos poner tanta variedad en la pila como sea posible. No obstante el abonado químico puede ser necesario, principalmente en los primeros tiempos de utilización de compost. Recuerde que una de las virtudes del compost es favorecer la puesta a disposición de las plantas de los abonos inorgánicos.
¿Cuánto compost conseguiré?Normalmente se consigue sobre un tercio o un cuarto de la cantidad de materia que se puso en la pila.
¿Cómo compostar con exceso de hojas?í‰ste es, frecuentemente, un problema en el otoño. Una trituración previa de las hojas y un volteo en la pila ayudan a resolver el problema. Añada productos ricos en nitrógeno como trozos de madera.
¿Puedo acumular simplemente compost sobre el terreno?Sí. Usar compost como pajote tiene también sus ventajas.
¿Cómo recojo el material orgánico de la cocina?Tenga un recipiente en la cocina y ponga los materiales en él en vez de tirarlos a la basura. Una vez al día entiérrelos en la pila del compost.
¿Debo agregar estiércol?El estiércol es un excelente ingrediente para el compost, pero no es imprescindible. El estiércol fresco ayuda a la descomposición y agrega nitrógeno. Use estiércol de vaca, caballo, pollo, o conejo o cualquier estiércol de animales herbívoros (que no comen carne). No use excrementos de perro o gato.
¿Puedo poner excrementos de perro en el compost?No. Contiene patógenos. No ponga excrementos de perro o gato en su compost. Usted puede enterrarlos debajo de árboles; se descompondrán y lo fertilizarán.
¿Es bueno el recorte del césped en el compost?Sí, pero tienden a apelmazarse y excluir el aire. íšselos en capas someras sobre su compost. Intercale las capas de césped con capas de hojas o residuos de cocina.
¿Y las hojas?Las hojas secas hacen buen compost, pero se descomponen lentamente. Mezcladas con el césped ayudan a dejar aire en su pila,
¿Y el papel desmenuzado?El papel desmenuzado ayuda. Puede añadir a la pila sus periódicos o el papel usado. El papel seco puede volar si sopla viento. Manténgalo húmedo.
¿Debo agregar gusanos?Los gusanos son buenos compostadores. Ellos entrarán en su pila de cualquier manera. Si usted tiene mucho estiércol fresco en su pila, la pila será demasiado caliente para los gusanos.

No hay comentarios: